Vigilancias y marcajes vs Desmarques y finalización
En este ejercicio poneros una norma (regla de provocación) que hará que nuestros atacantes mejores los desmarques y los defensores las vigilancias y el marcaje individual.
En este ejercicio poneros una norma (regla de provocación) que hará que nuestros atacantes mejores los desmarques y los defensores las vigilancias y el marcaje individual.
Identificar superioridades e inferioridades para una correcta y rápida toma de decisiones tanto ofensiva como defenisva en un ejercicio muy divertido para cualquier edad.
The objective is to move from the creation zone to the finishing zone. To avoid that the rivals could send the ball to your defenders back.
Un clásico ejercicio de posición habitual de muchos entrenadores de élite (Klopp, Guardiola, Sarri,…). Tomas de decisiones rápidas y pequeños movimientos para crear la línea de pase libre a una velocidad superior al juego real hará que tus jugadores en el partido decidan correctamente más fácil.
La creación de triángulos y rombos para atacar es la obsesión de algunos entrenadores (Guardiola, Nagelsmann,..), aquí una estructura parcial que provocará que tus jugadores fomenten ese posicionamiento.
La mejor forma de progresión es no repetir muchos pases en la misma zona, una simple norma y marcar unas zonas creará el escenario para que los jugadores descubran ellos mismos el timing ofensivo perfecto.
El fútbol ofensivo es de los jugadores sin balón, que realicen un movimiento en el momento oportuno te dará la ventaja para progresar o crear una ocasión pero si lo realiza tarde será fácilmente defensible, las reglas de provocación de este ejercicio conseguiran que anticipen ese movimiento al momento oportuno.
La presión al poseedor del balón es uno de los puntos clave para tener éxito defensivo, si a eso le sumamos las vigilancias defensivas este ejercicio aportará muchos conceptos tacticos defensivos a tus jugadores. Un ejercicio táctico polarizado con multitud de transiciones ofensivas y defensivas.
Estructura parcial para entrenar los perfiles defensivos ante un pase en profundidad. El equipo atacante entrenará la decisión del momento correcto para realizar un desmarque al espacio.
Perfilarse para defender un balón en profundidad es la diferencia entre que llegue el delantero o nuestro defensa, en este ejercicio táctico defensivo se darán situaciones reales para que los defensores se perfilen correctamente, todo dentro de un ejercicio de presión.